El trekking en la Patagonia es una de las experiencias más impresionantes que cualquier amante de la montaña puede vivir. Sin embargo, la clave para disfrutarlo está en llevar el equipo adecuado sin cargar peso extra.
Emi Becerra, montañista oriundo de El Bolsón, comparte su lista esencial de equipo para una salida de tres días o más. Esta guía es un punto de partida; cada quien puede adaptarla según sus necesidades y preferencias personales.
En El Bolsón Trekking, siempre buscamos llevar lo más liviano posible, sin olvidar lo realmente indispensable. Creemos que así no solo nos movemos más rápido, sino que también disfrutamos mucho más del recorrido.
🥘 Cocina de montaña: qué necesitas para comer bien en el trekking
- Garrafa
- Encendedor
- Olla pequeña de 800 ml (se usa para calentar agua y guarda todo lo anterior adentro; es mucho más liviana que un termo)
Elementos de cocina
- Olla de 1,8 lts. y pinza de agarre (para cocinar para un grupo de 2 o 3 personas)
- Especiero (sal y un mix de especias que dan sabor a todas las comidas)
- Portahuevos (para el desayuno premium)
- Cuchara y tenedor
- Navaja (liviana y fuerte)
- Plato colapsable (playo y hondo a la vez, sirve tanto para asado como para una sopa)
- Mate y bombilla
Higiene y cuidado personal
- Cepillo y pasta dental
- Kit de tratamiento de ampollas
- Protector solar
- Toalla de mano de secado rápido
- Botiquín / medicamentos (según necesidad personal)
- Fragmento de jabón blanco (ecológico y sirve para todo: higiene personal, ropa y vajilla)
Para dormir
- Bolsa de pluma 5 grados (mejor relación peso/abrigo)
- Almohada compresible (este un permitido personal)
- Aislante o colchoneta aislante (con kit de reparación)
- Tarp / toldo (muchísimo mas liviano que una carpa y cumple la función principal: protegerte del rocío matinal o una eventual lluvia. El abrigo lo determina la bolsa de dormir, no la carpa)
- Estacas y bastones (para sostener el tarp/toldo, ver foto)
Accesorios imprescindibles
- Botella tipo Nalgene (multiuso, sirve para cargar agua, tomar té, jugos, sopas, e incluso de bolsa de agua caliente si esta fría la noche,
- Duct tape o cinta americana (modelo 3M o Gorilla) sirve para reparar casi cualquier cosa.
- Linterna frontal (chequear pilas)
- Anteojos de sol
Ropa para subir al refugio
- Bermuda o pantalon desmontable
- Remera manga corta de secado rápido
- Botas de trekking
Ropa adicional
- Cuello multifunción (también gorra)
- Calzas (de esta forma no hace falta llevar pantalón largo, si esta frio se usa debajo de las bermudas y además srive para dormir)
- Chaleco de pluma
- Muda de ropa interior y medias
- Gorro micropolar
- Primera capa manga larga
- Segunda capa polar delgado
- Tercer capa impermeable
⛺ El clima en la Patagonia: prepárate para todo
Hay que tener en cuenta que el clima en la Patagonia es impredecible. Aunque esta lista está pensada para el verano, siempre hay que estar preparado para afrontar frío y lluvia. Si las condiciones climáticas cambian, lo ideal es adaptar el equipo en función del pronóstico.
Con todo el equipo mencionado, el peso de la mochila fue de aproximadamente 5 kg. A esto hay que sumarle la comida, que para una salida de 3 días suele ser unos 2 kg por persona.
Que te parece? Que más llevarías? Que no llevarías?
Buena salida!
Por Emiliano Becerra
bastones trekking bolsa de dormir botas de trekking cajon del azul carpa colchoneta inflable el bolson federico magri marmita mochila patagonia argentina primera piel tarp toldo trekking
Last modified: 14 marzo, 2025